Nivel Inicial – Raíces y Equilibrio
Duración: 4 meses
Objetivo: Identificar las necesidades y desafíos de la institución en cuanto a inclusión, igualdad de género y bienestar, ofreciendo herramientas clave para sensibilizar al equipo y establecer compromisos reales.
Incluye:
– Entrevista inicial con el equipo responsable del proceso
– Diagnóstico institucional con herramientas especializadas
– Desarrollo de un plan de acción para sensibilización
– Talleres formativos para públicos clave
– Mentoría continua para la persona líder del proceso
– Alineación inicial con la NOM-035-STPS-2018, identificando factores psicosociales asociados a la discriminación, violencia o exclusión, y recomendando acciones preventivas.
Nivel Intermedio – Camino y Poder
Duración: 8 meses
Objetivo: Activar el plan de acción, revisar las prácticas institucionales y fortalecer el liderazgo inclusivo, impulsando el cambio hacia una cultura más equitativa.
Incluye:
– Todo lo del Nivel Inicial
– Revisión y ajuste del plan de acción
– Acompañamiento en la implementación de acciones clave
– Talleres especializados (interseccionalidad, microviolencias, liderazgo inclusivo)
– Revisión de reglamentos, protocolos y materiales institucionales
– Mentoría continua para una segunda persona clave
– Fortalecimiento del equipo interno como embajadores de inclusión
– Integración activa de la NOM-035 y la NOM-025, mediante la revisión de políticas y materiales para favorecer ambientes seguros, equitativos y libres de discriminación.
Nivel Avanzado – Consolidación institucional y evaluación de impacto
Duración: 12 meses
Objetivo: Consolidar una cultura institucional inclusiva y sostenible, evaluando el impacto de las acciones implementadas y fortaleciendo los liderazgos transformadores dentro de la organización.
Incluye:
– Todo lo del Nivel Intermedio
– Evaluación de impacto de las acciones implementadas
– Acompañamiento para institucionalizar prácticas de inclusión
– Creación y capacitación de una red interna de agentes de cambio
– Mentoría continua para una tercera persona clave del equipo
– Coaching grupal y formaciones especializadas para equipos directivos
– Coaching individual en liderazgo inclusivo (3 personas)
– Asesoría para crear indicadores internos de inclusión y bienestar
– Sistematización de aprendizajes y estrategia de comunicación de logros
– Fortalecimiento del cumplimiento con normativas como la NOM-035, NOM-025 y la Ley Federal del Trabajo, reforzando mecanismos institucionales de prevención de riesgos psicosociales, igualdad laboral y no discriminación.